Expertos en Cirugía
Mínimamente Invasiva

Soluciones Avanzadas para el Manejo Efectivo del Dolor y Tratamientos Intervencionistas

Llámenos ahora

Nuestro equipo está listo para atenderle y guiarle hacia su camino de recuperación.

Clínica Vertebra Barcelona

Estamos en el Pg. Bonanova 51, en el corazón del distrito Sarrià-Sant Gervasi

Clínica Vertebra Madrid

Nos puede encontrar en la calle de Zurbano 55, en pleno barrio de Chamberí en Madrid

Clínica Vertebra, Siempre Avanzando en la Frontera de la Medicina del Dolor y la Cirugía de Columna

Dr. Ricardo Ruiz-López
Prof. Dr. Ricardo Ruiz-López

Neurocirujano y Director de Vertebra

El Profesor Ricardo Ruiz-López, MD, FIPP, es un neurocirujano y líder en el tratamiento del dolor y la cirugía de columna. Como fundador y director de Clínica Vértebra y Pain Surgery Centers, ha sido pionero en varias organizaciones médicas importantes, incluyendo el World Institute of Pain y la European Federation of IASP.

Autor de numerosas publicaciones en cirugía de columna mínimamente invasiva y medicina regenerativa, Ruiz-López es un conferenciante respetado en universidades y foros internacionales, reflejando su dedicación a la innovación en su campo.

Nuestros Valores

Innovación

Clínica Vertebra ha desarrollado sistemas innovadores en el Intervencionismo del Dolor y posee instrumentos patentados por la US Patent Agency para la resolución de diferentes Síndromes Dolorosos de tipo Degenerativo.

Trato Personal

El trato humano y la buena comunicación con el paciente son prioritarios. Ofrecemos diagnósticos precisos y un tratamiento integral e individualizado para cada paciente.

Clinica del dolor Vertebra
Agrupació Mutua
Assistència Sanitaria
Axa Seguros
Caser Seguros
Cigna
Cosalud
DKV
ON

Confíe en nuestros especialistas en tratamiento del dolor

Recibirá un diagnóstico preciso y un tratamiento integral e individualizado.

El malestar que se extiende más allá del tiempo de recuperación esperado, a diferencia del dolor agudo, puede causar problemas psicológicos, alterar la vida cotidiana y afectar a la familia del paciente.

+ INFO

La columna vertebral está formada por vértebras (7 vértebras cervicales, 12 vértebras dorsales o torácicas, 5 vértebras lumbares, hueso sacro y cóccix). Estas vértebras pueden sufrir fracturas, fisuras o aplastamientos, que pueden ser muy dolorosos, aunque no es infrecuente encontrar fracturas antiguas, ya consolidadas, en pacientes que no han tenido constancia de ello.

+ INFO

La estenosis lumbar es una condición patológica debida al estrechamiento del canal lumbar, que puede causar compresión de las estructuras neurales que se alojan en su interior, ya sea el saco dural con los nervios raquídeos, o los propios nervios raquídeos que emergen por los agujeros de conjunción.

+ INFO

Entre otros trastornos forman parte de este grupo de enfermedades las neuralgias faciales atípicas, las neuralgias occipitales, la neuralgia del trigémino, las enfermedades de la articulación temporomandibular (ATM), y muchos tipos de cefalea como la cefalea causada por problemas de la porción superior de la columna cervical (cefalea cervicogénica).

+ INFO

El dolor de la neuralgia del trigémino es probablemente uno de los más intensos que existen. Se manifiesta generalmente con crisis de dolor punzante o eléctrico, de segundos de duración en una mitad de la cara. Estas crisis pueden repetirse varias veces al día.

+ INFO

Es un tipo de dolor muy frecuente, también entre los jóvenes. Suele ser debido a problemas en los discos intervertebrales, en las articulaciones que existen en la parte posterior de la columna o en la musculatura. Pueden existir otras causas, por lo que es muy importante un estudio detallado de cada caso.

+ INFO

Dolor lumbar es sinónimo de «lumbalgia» y de «lumbago». Se refiere al dolor que se presenta en la zona baja de la espalda, desde donde finalizan las costillas hasta las nalgas. Constituye uno de los motivos más frecuentes de consulta al médico, y es una de las causas más frecuentes de incapacidad laboral. Aproximadamente un 80% de la población padecerá dolor lumbar en algún momento de su vida.

+ INFO

Un disco intervertebral está constituido por una parte externa llamada anillo o annulus, de consistencia fibrosa y de disposición en capas, y una parte interna o núcleo pulposo, de consistencia más gelatinosa al contener más agua. Con el transcurso de los años, y muchas veces por problemas intercurrentes a lo largo de la vida, los discos tienden a sufrir degeneración discal. Se produce una deshidratación de la parte central o núcleo pulposo, a la vez que se deteriora la calidad de las fibras del anillo, pudiendo resquebrajarse o presentar roturas o fisuras.

+ INFO

Servicios

Médicos Especialistas en Tratamientos Avanzados para el alivio del Dolor Crónico y en Patología Vertebral

Contáctenos hoy mismo para concertar una cita y comenzar a encontrar alivio para su dolor.

Rellene los siguientes datos y nuestro equipo le contactará en breve.